martes, 14 de noviembre de 2017

LA MULTIMEDIA EN LA EDUCACIÓN

Multimedia En La Educación





La educación se mantiene siempre al día con las nuevas tendencias tecnológicas y no puede estar alejada de ellas ya que en gran porcentaje dominan nuestra vida.  La educación no puede estar alejada del contexto social y el entorno de sus estudiantes, por lo que siempre debe buscar la mejora de los recursos, estrategias didácticas y materiales de apoyo que resulten atractivos para los estudiantes. Algunas de las medidas para incorporar de manera definitiva las TIC en la educación es capacitando a los docentes en el manejo de las mismas.

Si definiéramos la palabra "multimedia" como la "utilización de diferentes medios para presentar una información", deberíamos concluir que el término ni es nuevo, ni es absolutamente desconocido en la escuela. En este sentido, podríamos afirmar que un maestro o es multimedia o es un mal maestro; entendámoslo, es básico que un maestro presente la información mediante diferentes códigos: su voz, sus gestos, escribiendo sus textos en la pizarra, acudiendo a otros medios y, desde luego, utilizándolos con sentido. En definitiva, de lo que se trata es de adecuar el proceso comunicativo a las características de los sujetos que toman parte en dicho proceso. Lo verdaderamente novedoso de la multimedia es integrar y permitir controlar todas estas formas de comunicar en un solo medio: el ordenador.

Si bien es cierto que la multimedia no solucionará todos los problemas educativos, cuyas causas se encuentran fuera de la escuela, no debemos olvidar que su fuerte potencial interactivo aporta grandes posibilidades para atender la diversidad de alumnos y de formas de aprender. Entre otras características positivas, podemos destacar la existencia de un cierto consenso en aceptar que la multimedia puede aumentar la motivación de los alumnos, aunque sin asegurarla; presentar la información utilizando varios canales, tal y como se produce en la realidad actual, aumenta la efectividad del proceso enseñanza-aprendizaje.

No se trata únicamente de utilizar programas multimedia para que los alumnos aprendan del ordenador: sin negar el interés de este uso, también es posible aprender de forma colaborativa diseñando actividades utilizando el ordenador. El uso de recursos multimedia puede convertirse en una poderosa herramienta para lograr en los alumnos el pensamiento crítico o para desarrollar actividades de resolución de problemas o estudio de casos. Los alumnos pueden utilizar el material multimedia para organizar sus ideas, relacionarlas, confrontar hipótesis, especialmente con los productos hipermedia. Por su flexibilidad, permiten un aprendizaje autoguiado, autoiniciado, donde van construyendo su conocimiento, individual o colectivamente.

Puede resultar paradójico comprobar que los niños, también los adultos, prefieren trabajar juntos en la resolución de problemas utilizando el ordenador, hecho que, además de generar importantes beneficios cognitivos, reporta interesantes interacciones afectivas.

El uso de multimedia permite trabajar estrategias de aprendizaje y abrir la escuela a otras culturas, ampliando sus relaciones con el entorno. También los procedimientos se trabajan de una forma natural con multimedia, y, lo que puede resultar sorprendente, algunas actitudes. Con todo ello queremos indicar que el trabajo con multimedia en la educación permite un tratamiento integral de la persona; no es un recurso más complicado que otros y nos atreveríamos a decir que es más sugerente. Desde luego, no debemos pensar en una consecución automática de los beneficios educativos: la multimedia, entendida como un recurso educativo, plantea sus propias exigencias, tanto en lo que respecta a la formación del profesorado como en el enfoque del proceso de enseñanza-aprendizaje, e incluso al propio diseño de las salas. Por ejemplo, si pretendemos aprovechar la multimedia es recomendable reestructurar el espacio de modo que permita un trabajo en grupo, o disponer entornos de aprendizaje adecuados tanto para tareas de larga duración como para consultas concretas.

La propia novedad de este recurso permite inventar nuevas formas de comunicarse. Los profesores y maestros no se acercan a un medio cerrado y, en consecuencia, su aportación en la creación de un lenguaje nuevo, distinto de la suma de los medios que lo componen, puede ser decisiva.



ELEMENTOS DE LA MULTIMEDIA Y EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS










martes, 24 de octubre de 2017

FLIP PDF PROFESSIONAL- CREACIÓN DE ÁLBUM DIGITAL

     Flip PDF Professional


Edición interactiva - añada video, imagen, enlace y más
Flip PDF Pro solución de publicación que atrae plenamente a su público con ricos medios interactivos. Usted puede fácilmente integrar todos los tipos de medios animadamente ricos en su libro animado. Sólo con arrastrar, soltar o hacer clic, puede incrustar vídeo de YouTube, hipervínculo, texto animado, galería de imágenes, archivos de audio y Flash en la página del libro y crear un sentido realista  Se le permite agregar Zonas calientes para resaltar el contenido importante y dirigir el tráfico a su sitio web o tienda de comercio electrónico! con Flip PDF Pro, se le permitirá a sus lectores a participar, explorar y descubrir nuevos territorios con sus publicaciones en línea.

DESCARGA:

https://mega.nz/#!SIUwDYKY!fhhNeH58DUd1pc01abAiDKoBbSjkESlfUscYO_X2lAk









Flip PDF Professional es un poderoso creador de libros animados rico en características con la función de edición de página. Con Flip PDF Professional, será capaz de crear inspiradores libros de dar vuelta a la página para mostrar sin problemas en dispositivos iPad, iPhone, Android y de escritorio. Empiece a trabajar con cientos de impresionantes plantillas pre-diseñadas, personalice por completo su catálogo de folleto digital con efecto interactivo al añadir tipos multi-media como YouTube video, imagen, hipervínculo, Flash en interfaz de arrastrar y soltar simplemente, todo el mundo puede generar impresionantes libros plegables fácilmente.

Para Windows 8, 7, Vista, XP

(Flip PDF Pro para versión Mac: Para Mac OS 10.5 o superior)

¿QUÉ ES VIRTUAL DJ?

¿QUÉ ES VIRTUAL DJ?





VirtualDJ es un software de DJ para PC y MAC.


Es utilizado por DJs para reemplazar sus tornamesas y reproductores de CD, y usan música digital en lugar de vinilo y CD.

De la misma manera que los reproductores de CD utilizados por los DJ tienen más opciones que un reproductor de CD Hi-Fi normal, VirtualDJ tiene más opciones que un simple reproductor de medios como iTunes. Te permite "mezclar" tus canciones, al reproducir dos o más pistas al mismo tiempo, ajustar su velocidad relativa para que su tempo coincida, aplicar efectos como bucles, etc., y realizar fundidos cruzados de un lado a otro. También te permite grabar tus canciones, establecer y recuperar pistas, y todas las demás características que los DJs esperan encontrar para poder mezclar. 


Te permitirá organizar tu colección de pistas y agruparlas fácilmente de forma amigable para DJ, utilizando el filtro para encontrar las canciones más populares o encontrar bpm o teclas compatibles, acceder a tus listas de reproducción anteriores, etc. Y si te falta una pista , VirtualDJ lo encontrará automáticamente en Internet y lo transmitirá directamente (* requiere una suscripción adicional). Y, utilizando los millones de informes automáticos que recibimos todos los días de otros usuarios de VirtualDJ en todo el mundo, le dará consejos significativos sobre qué canciones consideran que otros DJ van bien después de lo que acaba de reproducir. 


VirtualDJ puede reproducir no solo pistas de audio, sino también video o karaoke, si conecta su computadora a un proyector o a las pantallas del club.


DESCARGAR FULL:

http://adf.ly/1nVVna


PASOS PARA LA INSTALACIÓN CORRECTA

jueves, 5 de octubre de 2017

LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN

LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN


El término Web 2.0 se le atribuye a Tim O´Reilly y Dale Dougherty en 2004, los cuales lo nombraron durante el transcurso de una sesión de brainstorming, estableciéndolo como “una segunda generación en la historia de la web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios y aplicaciones de internet que se modifica gracias a la participación social


SEGURIDAD INFORMÁTICA Y SUS PRINCIPIOS

SEGURIDAD INFORMÁTICA Y SUS PRINCIPIOS


La seguridad informática, también conocida como ciberseguridad o seguridad de tecnologías de la información, es el área relacionada con la informática y la telemática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida en una computadora o circulante a través de las redes de computadoras.​ Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La ciberseguridad comprende software (bases de datosmetadatosarchivos), hardwareredes de computadoras y todo lo que la organización valore y signifique un riesgo si esta información confidencial llega a manos de otras personas, convirtiéndose, por ejemplo, en información privilegiada.
La definición de seguridad de la información no debe ser confundida con la de «seguridad informática», ya que esta última solo se encarga de la seguridad en el medio informático, pero la información puede encontrarse en diferentes medios o formas, y no solo en medios informáticos.



APRENDER A CREAR UN CORREO EN GMAIL

A continuación, vas a aprender a abrir una cuenta de correo en Gmail. ¡Ya verás que es muy sencillo! Para hacerlo, sólo debes empezar por ...